Entrevista, es un término que está vinculado
al verbo entrevistar (la acción
de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar
sobre ciertos temas y con un fin
determinado). Es un acto de
comunicación oral que se establece entre dos o más personas, con el fin de
obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de
alguien.
PARTES DE UNA ENTREVISTA
- · Presentación.
Toda
entrevista debe tener una presentación del personaje, en la cual se den a
conocer datos de su personalidad, y el motivo por el que se le entrevista.
- · Preguntas
El cuerpo
de la entrevista lo forma el grueso de preguntas y respuestas. Es a través de
ellas que obtenemos toda la información.
·
Conclusión
La
conclusión puede ser un párrafo o frase de salida que indique al lector que la
entrevista ha concluido. También puede darse por acabada una entrevista de
otras muchas maneras: con una frase de agradecimiento hacia el entrevistado, o
con un resumen de lo más destacado
·
Ejemplo de entrevista
Entrevista al profesor de
educación física del Centro Escolar de San Miguel.
El pasado sábado, nos fue concedida una
entrevista por el señor Joaquín Villalta, profesor de educación física del
Centro Escolar de San Miguel respondiéndonos
lo siguiente:
.jpg)
-entrevistador: Buenas tardes
Sr. Villalta, hemos venido para entrevistarlo y que nos dé un por menor del
resultado de sus deportistas y estudiantes, así como de sus proyectos frente al
torneo deportivo que se avecina
- Joaquín: Hola Juan Pablo
(entrevistador); como se avecinan el torneo deportivo entre los diferentes
centros escolares, hemos redoblado nuestros esfuerzos para que los jóvenes
mejoren sus tiempos.
- entrevistador: Tengo
entendido que existieron problemas con las pruebas de dopaje con algunos de sus
estudiantes. ¿Qué nos puede decir sobre eso?
- Joaquín: Mira, es claro que ante tanta
presión los jóvenes buscan formas fáciles para mejorar sus tiempos y
capacidades, pero por más que nosotros los revisemos, no podemos controlarlos
fuera de los planteles; siempre existe un momento en el que se encuentran solos
y ahí solo se pueden cobijar con su libre albedrío.
- entrevistador: ¿Con esto
nos quiere decir que no puede hacer nada?
- Joaquín: ¡No! por supuesto
que no, pero puedo decir que esto nos ha obligado a tomar medidas más
estrictas, como son revisiones semanales y la ayuda de nutriólogos y psicólogos
que nos asesoren para poder corregir los problemas que se nos presentaron.
- entrevistador: ¿Respecto a las
penalizaciones que sus deportistas sufrieron que nos puede decir.
- Joaquín: Los jóvenes que
infringieron, fueron dos, y éstos ya cumplieron las penas impuestas por los
dirigentes deportivos; y se demostró que se produjo por consumir alimentos que
contenían clembuterol.
- entrevistador: ¿esto los
dejo exentos a ustedes?
- Joaquín: Bueno, nuestros
deportistas podrán jugar nuevamente, pero se les retiraron las medallas, pues
se encontraban en ventaja a los demás por el problema del dopaje. Ellos
quedaron exentos de responsabilidad y limpios en su expediente.
- entrevistador: ¿Qué dijeron los muchachos
sobre esto?
-Joaquín: Solo dicen que hay ocasiones en que
pagan justos por pecadores, pero dicen que esperan mejorar esto en la justa de
este año.
- entrevistador: Por último y
ya para terminar, cuantos estudiantes enviarán a la justa deportiva.
- Joaquín: Serán un total de treinta y dos
(32), que ya cuentan con todos sus documentos y exámenes físicos cumplidos y
que tienen los mejores tiempos en todo el plantel.
- entrevistador: Bien, esperemos que tengan la
mejor de las suertes y que nos veamos después de la justa deportiva con
noticias nuevas.
- Joaquín: Al contrario,
gracias a ti y a “el deportista joven” por habernos visitado.
Elaborado Por: Blanca Luz Rodriguez Beltran.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario