jueves, 5 de junio de 2014

Discurso Dialogico.

El discurso dialógico

En la comunicación dialógica, el discurso dialógico se expresa mediante la modalidad oral y su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Por lo tanto, es un discurso eminentemente colaborativo.

Niveles del discurso dialógico

a) Nivel estructural: la toma de turnos
La toma de turnos es el procedimiento que organiza la participación de los sujetos involucrados en la comunicación. Permite que los interlocutores tengan la posibilidad de ser tanto emisores como receptores de mensajes en un determinado intercambio comunicativo.

b) Nivel de contenido: el manejo del tópico
El manejo del tópico o tema involucra una serie de habilidades específicas que permiten a los hablantes introducir un tema, desarrollarlo, modificarlo y concluirlo. Es importante destacar que en un discurso dialógico pueden exponerse varios tópicos distintos y que no siempre todos se desarrollan de manera completa.

Para que te quede más claro, proponemos imaginar lo siguiente: estás conversando con tu mamá y quieres contarle que ya tienes novio. Para poder hacerlo tienes que introducir el tópico o tema; por ejemplo, podrías decirle "¿te acuerdas de ese(a) amigo(a) del que te hablé hace unos días?" Si la respuesta es afirmativa, estás en condiciones de desarrollar el tópico. Podrías contarle sobre sus gustos, su familia, sus estudios, etc. Por su parte, tu mamá te puede hacer preguntas sobre él (ella), que también te permiten seguir desarrollando el tópico de tu nuevo novio(a). Cuando tu mamá deja de hacerte preguntas y tú sientes que ya le has informado sobre tu novio(a), puedes finalizar el tópico.

Veamos otro ejemplo:
_Hola, Mateo. ¿Y? ¿Cómo te fue en el examen?
_Ni idea. No había estudiado nada.
_¡Ah!. Siempre dices lo mismo y después igual
Te sacas un 7 u 8.
_Esta vez no, te lo aseguro. Estoy súper
Distraído. No sé qué me pasa.
_Yo sé. Se llama amor. El Mateo se enamoró ¡Ja!
_No empieces. Ni muerto me enamoro como vas a creer.
_Yo creo que te enamoraste Mateo. Oye, si eso no es tan malo, al contrario es súper chivo.
_No se….
_Ya vamos a clases mejor.
_Ok, chao cuídate mucho.

Elaborado Por: Gustavo Reyes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario