.jpg)
¿¿¿¡¡¡EL CHAT!!!???
El término chat es un anglicismo que significa charla.
Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas
tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas
conectadas a la red.
Los mensajes escritos
se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene
acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.
Los chats pueden ser
públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él
pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes
invitados expresamente pueden hablar.
Un "chat"
es una herramienta en la red que permite comunicarse en tiempo real y por medio
de mensajes de texto. Los participantes están sentados delante de sus
ordenadores o teléfonos celulares y "chatean".
Pueden estar en la misma aula, o edificio, o en cualquier lugar del mundo. Se
intercambian mensajes que escriben desde sus teclados y que aparecen
inmediatamente en las pantallas de todos los que participan.
LENGUAJE EN LOS
CHATS
Internet ha supuesto
una evolución del lenguaje en todas sus facetas. Los nuevos términos son
habituales también dentro del chat. El verbo chatear es uno de los más usados aunque no
está reconocido por la Real Academia Española todavía.

Las faltas de
ortografía y la ausencia de tildes son errores cotidianos chateando. Esta
manera de escribir se da sobre todo en los usuarios más jóvenes. Esto supone
una merma evidente en la calidad del lenguaje. Se utilizan emoticonos o smileys para expresar sentimientos.
· Permite una interacción fluida
mediante texto síncrono.
· Incluye la foto de la información
personal en la ventana de chat, direcciones URL, emoticonos, integración de HTML,
imágenes, etc.
· Todas las sesiones quedan
registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los
estudiantes.
· Pueden programarse sesiones
periódicas que aparecerán en el calendario.
· Abierto las 24 horas del día
todos los días.
TIPOS DE CHAT:
Los hay de todo tipo, desde el que solo admite
texto sobre un fondo liso (la versión primera del MIRC), hasta el que combina
también voz e imagen junto con la posibilidad de compartir archivos, dibujar en
una misma pizarra, etc. Poco a poco, los chat´s se están quedando anticuados y
en muy poco tiempo nos encontraremos con chats en 3D (ya existen algunos)
acompañados de videoconferencia.
Como ejemplo podemos citar los chat´s mas usados:
· Facebook Messenger
· WhatsApp
· BlackBerry Messenger
· Tango